lunes, 28 de enero de 2008

El deporte en la educación de los niños.

El deporte no es solo un hobby como muchos padres piensan. El deporte aporta mucho en los niños, no solo físicamente, sino en valores y en mejorar sus relaciones entre iguales.

Se tiende a pensar en otorgarle al deporte un significado de premio, compensación, con lo que si los niños no cumplen sus "obligaciones" se les ha de castigar con él. Sin embargo, tiene un poder mucho más significativo que un simple castigo, con él se pueden obtener muchas más cosas si se emplea con eficacia.

Por ejemplo, un niño que le gusta el fútbol y está en un equipo, pero no está rindiendo en las clases ya que el tiempo que le queda para hacer la tarea y estudiar lo dedica a otras cosas como ver la tele, jugar a la consola o simplemente a hacer el vago. Pues el remedio no debe ser que deje de asistir a los entrenamientos, pero de lo que sí se le puede privar es del fruto de sus entrenamientos. ¿Para qué va un niño a entrenar 3 veces por semana? obviamente para la compensación de el fin de semana jugar el partido ¿no? Pues es ahí donde tenemos que intervenir.

El entrenamiento en sí aporta mucho más que una satisfacción (la de jugar el partido los domingos), les aporta muchos valores relacionados con la constancia, el sacrificio, la aplicación en un fin concreto, la deportividad, etc. Aporta más que un simple momento de ocio, es una responsabilidad. Como castigo no debemos quitarle responsabilidades sino que se aplique mejor a ellas, a aquellas que el niño haya elegido.

En conclusión, el deporte es un buen aliado, debemos saber manejarlo.


http://www.barcelona2004.org/esp/banco_del_conocimiento/documentos/ficha.cfm?IdDoc=500

http://www.educacioninfantil.com/displayarticle140.html

No hay comentarios: